Mes: diciembre 2017

Cerrajería y cerrajeros en España

cerrajeria y cerrajeros en espanaEl oficio de la Cerrajería goza de muy buena reputación en España y los calificativos que mejor le sientan son: ética, profesionalismo y calidad. Cada vez son más los ciudadanos que demandan servicios que solo los cerrajeros en Cordoba pueden prestar, y esto indudablemente ha impulsado el crecimiento de este tipo de comercios en el país europeo.

Pero no se puede hablar del presente sin remontarse al pasado, ¿cierto? A ver, se cree que esta profesión cobró vida en Egipto, pero luego en la Edad Media los romanos fueron quienes lo llevaron a otro nivel con la invención del sistema de seguridad de cierres bautizado como “vuelta de llave”.

Para aquel entonces quienes fundían hierro y luego lo utilizaban para crear llaves o elementos de protección rudimentarios eran conocidos como herreros, pero tiempo después el oficio se denominó “cerrajería” y así ha permanecido hasta la actualidad.

En España esta profesión era muy demandada en las Villas y en las Cortes para mantener los bienes y propiedades a salvo, y por supuesto, para preservar la integridad física de la realeza.

Era un oficio muy tradicional y por lo general se heredaba de padres a hijos, hasta que la sociedad se dio cuenta de que no solo era una forma de proteger a personas y espacios por obligación o mandato, sino también una increíble y rentable oportunidad de negocio.

Entonces poco a poco se fue expandiendo y perfeccionando, al punto de que las labores de un cerrajero no se limitan únicamente a abrir una puerta o duplicar una llave, sino a realizar tareas mucho más complejas o complicadas con total destreza y experticia.

Cerrajeros en España: profesionales integrales

Si te preguntas cuáles son los servicios que pueden prestar estas personas a escala doméstica o comercial, entonces sigue leyendo porque el resto de esta nota podría resultarte interesante, ¿vale

1.Amaestrar cilindros

Ellos pueden diseñar e instalar planes de cierre, sistemas mecatrónicos, mecánicos o eléctricos, compaginar sistemas de cierre a una sola llave y realizar con éxito cualquier otro trabajo de esta gama; son profesionales integrales.

2.Abrir cualquier tipo de cerradura

No importa su modelo o diseño, los cerrajeros en España han sido instruidos para abrir cualquier tipo de desahucios, lanzamientos judiciales o cerrojos. Solamente debes contratar a los mejores, es decir, a aquellos que resuelvan tu contratiempo de forma oportuna y satisfactoria.

3.Hacerle mantenimiento a cajas fuertes

Si posees una caja de seguridad debes asegurarte de que reciba un mantenimiento periódico o de lo contrario podrías perder el acceso a lo que guardes allí, al menos temporalmente.

Pero descuida, si esto llega a pasarte los cerrajeros españoles pueden intervenir prácticamente todos los modelos disponibles en el mercado. Aunado a esto también pueden homologar las cajas fuertes para los suelos, camiones de reparto, buzones para estaciones de servicios y más.

4.Montar puertas blindadas o acorazadas

Estas puertas brindan una seguridad máxima y por ende están siendo muy demandadas en el presente. Sin embargo, si su montaje no es el indicado pueden terminar convirtiéndose en una pesadilla para el cliente.

Allí radica la importancia de hacer negocios única y exclusivamente con los cerrajeros que estén 100% cualificados y cuyo margen de error sea prácticamente nulo, ya que solo así podrás asegurarte de que los resultados serán los esperados.

Como verás este oficio crece a pasos agigantados y es por ello que ya existen cerrajerías especializadas y muy prestigiosas a lo largo y ancho del territorio español, incluyendo a sus locaciones más importantes: Barcelona, Madrid, Bilbao, Sevilla, Zaragoza, etc.

Entonces, ahora que conoces un poco la historia de la cerrajería estás capacitado para otorgarle el respeto que se merecen quienes día a día se esfuerzan por hacerte la vida más fácil en tu casa, oficina e inclusive con tu auto: los cerrajeros.

Como limpiar una piscina llena

limpiar una piscina llena¿Qué hace que las piscinas se ensucien diariamente? Todos los días nuestra piscina es bombardeada por tierra, bacterias, hojas, insectos, grasas corporales, polvo en suspensión, excremento de pájaros…etc. E incluso más allá de estos factores, las piscinas necesitan liberarse de la acumulación natural de las algas que se forman en el mismo fondo. Entonces… ¿Cómo mantengo mi piscina limpia?

Para mantener su piscina limpia y desinfectada sin tener que cambiar el agua diariamente, deberá usar una combinación de cloro y sistema de filtración. El cloro o desinfectante, funciona de forma inmediata matando las algas y bacterias, así como lo filtros actúan eliminando la suciedad del agua. Aunque también seria bueno pasar una red de forma manual y quitar las hojas o suciedad que se haya acumulado durante todo el día.

El nivel del ph del agua

La calidad y la limpieza del agua también varía según la procedencia. Si llena su piscina directamente del agua del grifo, tendrá que tratarla de diferente forma que si el agua fuera de lluvia ya que la relación entre ph y el nivel de la cal o de la dureza de calcio es muy diferente. Sobre todo, porque si el ph está más equilibrado tendrá más efectividad el cloro y el agua estará mejor desinfectada.  Por ello a la hora de limpiar la piscina llena es importante saber equilibrar el agua.

Siendo importante saber ajustar la alcalinidad, el ph y verificar la dureza del calcio. Puedes usar tiras de pruebas que se utilizan para spas y piscinas. Te ofrecerán la lectura suficientemente precisa para que sepas como tienes que tratar al agua. Normalmente conociendo el nivel de ph podemos saber si el agua tiende a la acidez o hacia la alcalinidad en una escala del 0 al 14. Por debajo del 7, se dice que el agua es “ácida” y por encima del 7 ph, es alcalina.

Quizás necesites agregar bicarbonato de socio para llegar a los niveles de alcalinidad ideal.  Si el agua tiene un ph menor que 6.8, puede causar irritación en la piel y los ojos, además de corrosión de los accesorios de la piscina y un aumento de la ayuda del cloro para su limpieza. El agua con un ph alto también puede causar irritación ocular, formar sarro, aumento de algas y agua más turbia. Es importante para la limpieza de la piscina conseguir un ph correcto entre un 7.2 y 7.6.

Ajuste del calcio y magnesio del agua

Los niveles de dureza de calcio varían entre áreas geográfica, y debe verificarse al comienzo de temporada. El rango ideal es entre 100-300 ppm. Deberá usar cloruro de calcio para aumentar los niveles bajos de dureza de calcio.

Limpieza de la piscina con cloro

El cloro es un desinfectante muy eficiente que mata rápidamente las baterías y las algas. Como mencionamos, el cloro es más eficiente cuando existe un pH entre 7.2 y 7.6. Pero se pierde rápidamente con la misma luz solar y las altas temperaturas. Por ello para mantener el agua limpia de gérmenes es necesario agregar cloro diariamente. El mejor momento del día es por la noche cuando las temperaturas desciende y la luz solar no alcanza el agua de la piscina.

Precio de reforma integral: presupuesto para una casa estándar

reforma integralSiempre es bueno realizar ciertos cambios en el hogar, bien sea porque la casa necesita algunas reparaciones o simplemente por un tema de remodelación y modernidad. Pero en realidad lo menos importante es el motivo por el cual se transformará el inmueble sino más bien el precio de reforma integral.  Conoce en seguida el coste que ello implica mediante un presupuesto ficticio básico.

  • Labores previas:

Constituye los trabajos de resguardo de zonas comunes junto a los elementos de la casa que no se modificarán. Por lo tanto, es necesario que estén protegidos durante el desarrollo total del trabajo.

Coste: 200-400 euros.

  • Demoliciones:

Aquí está incluido la destrucción de: suelos, tabiques, puertas, sanitarios, ventanas, entre otros. También deben sumarse los depósitos de escombros para conseguir que el precio de reforma integral sea más preciso.

Coste: 1000-3500 euros.

  • Albañilería:

No sólo deben reflejarse los trabajos relacionados con la albañilería sino que además deben plasmarse las ayudas sanitarias y los materiales indispensables para la buena realización de dichos trabajos.

Coste: 4000-8000 euros.

  • Revestimientos:

Dentro del precio de reforma integral no debe dejarse por fuera lo concerniente a los pavimentos y revestimientos de las paredes. Es importante que se agreguen los metros cuadrados y el valor de los mismos.

Coste: 2000-5000 euros.

  • Carpintería:

En esta sección necesariamente deben incorporarse los cerramientos exteriores especificando sus dimensiones y, en caso de que haya, persianas junto al tipo de ventanas. A su vez, deben detallarse el color, tipo de vidrio, materiales y demás características técnicas.

Coste: 2500-5000 euros.

  • Mobiliario:

Los muebles que conforman la cocina y el baño van en esta parte del presupuesto de precio de reforma integral. Deben especificarse el tipo, fabricante y calidad. Por lo general, los muebles son de cajones y puertas.

Coste: 1500-3000 euros.

  • Plomería y calefacción:

Obligatoriamente deben colocarse cada uno de los puntos de consumo. A su vez, los materiales con los que se elaboran. También debe plasmarse cómo es la producción de agua caliente, es decir, si es por medio de calentador, termo o caldera.

Coste: 2500-5000 euros.

  • Electricidad e iluminación:

Lo esencial es precisar la cantidad de mecanismos que se van a colocar, los modelos y materiales a emplear.

Se aconseja que un técnico experto en la materia realice una inspección en el inmueble previa al presupuesto con la finalidad de corroborar que esta parte se ha establecido con exactitud, pues existen diversos juicios al momento de asignar los mecanismos. En consecuencia, el precio de reforma integral no se verá alterado.

Coste: 3500-5000 euros.

  • Pintura:

Incorporar la pintura en el presupuesto comprende la inclusión de todas las superficies que se van a pintar. De igual forma el número de techos y paredes junto a la marca de la pintura, y en caso de aplicarse, la realización de estucados.

Coste: 1500-4000 euros.

Precio de reforma integral total:

Tomando en cuenta los recién mencionados criterios, el precio de reforma integral es de 18700-33900 euros. Efectivamente dicho valor es para una casa estándar.

Recuerda que los valores pueden variar según la influencia de otros factores como el tamaño de la vivienda, la cantidad de reparaciones y si el cambio del inmueble será parcial o total.

 

Como cambiar una bañera por ducha

cambiar una banera por ducha¿Necesita cambiar la bañera por ducha sin realizar demasiadas obras en su cuarto de baño? Te ofrecemos 5 ideas u opciones, para que puedas sustituir tu antigua bañera con las menos molestias posible. Podrás ganar espacio y modernizar el baño, con poco presupuesto.

Cambiar una bañera por ducha, puede mejorar la estética y la funcionalidad del baño. Se obtiene mayor espacio, seguridad y comodidad. Sin olvidar que se consigue un elemento que ayuda a mejorar la accesibilidad de cara a las personas con movilidad reducida. Sin olvidar, el ahorro importante que puedes beneficiare a la larga.

A la hora de colocar una bañera por ducha, será necesario colocar nuevos azulejos, escoger el tipo de plato de ducha y aprovechar para revisar las tuberías. Podemos ofrecerte 5 ideas para que puedas sustituir la antigua bañera por una ducha nueva:

Como cambiar la bañera fácilmente por una ducha

  1. Elegir un plato de ducha de gres cerámico ya que son muy resistentes y duraderos además de fáciles de limpiar. Pero lo más importante es que en la actualidad estos platos son extraplanos con lo cual, la reforma es más fácil y los resultados estéticos mejoran.
  2. Instalar un plato de ducha fabricado con material acrílico. Son muy ligeros y resistente, pero lo más significativo es que aportan un tacto más cálido a los pies. Además, en el mercado puedes encontrar varias medidas, con lo cual se tiene más flexibilidad a la hora de realizar la reforma. Sería aconsejable elegirlas con relieve para evitar resbalones.
  3. Platos de ducha fabricado con polvo de minerales y resina acrílica. Lo más sobresaliente de esta opción es que se puede elegir colores distintos y además ofrecen acabados de textura rugosa que evitan resbalones. Son extraplanos por lo que la reforma es más llevadera y además se puede recortar el plato si fuera necesario.
  4. Platos de ducha elásticos que se adaptan a cualquier espacio. Ideales para hacer reformas en cuarto de baños complejos. Se recortan con suma facilidad y son muy resistentes. Además, también ofrecen una gran sensación de confort y seguridad.
  5. Instalar paneles verticales. Es la solución perfecta si no deseas colocar azulejos donde tenías la bañera. De esa forma podrás sustituir la bañera por la ducha fácilmente, cubriendo las paredes con acabados decorativos. La reforma será menos complicada y económica.

Es importante proteger los azulejos cercanos a la bañera que queremos sustituir para evitar que la reforma sea más cara. Además, para evitar que la obra sea mayor, a la hora de colocar la nueva grifería, se puede pensar en instalar una columna de ducha con tomas bajas para aprovechar las antiguas tomas de la bañera. Si fuera necesario colocar nuevos azulejos siempre es bueno recurrir a paneles fenólicos con acabados lisos que proporcionan menos juntas.

En cuanto a la mampara, para que la obra sea más sencilla se debe elegir con una longitud igual a la antigua bañera, dejando un mínimo de 60 cm para la entrada.

Como elegir a pintores profesionales

pintores profesionalesSi necesitas pintar tu casa, recurrir a pintores profesionales resultará la mejor opción. Aunque no se trata de un trabajo manual demasiado complicado, no siempre se cuenta con el tiempo y la experiencia suficiente.

Ahora bien, la dificultad también se encuentra a la hora de elegir a un pintor con experiencia, ya que la pintura puede resultar una tarea relativamente fácil y muchas personas se ofrecen para este trabajo sin tener los recursos suficientes. Siendo importante acceder a un servicio de calidad, en cuanto a la técnica, acabados y tiempo empleado. Algo que puede resultar imprescindible en trabajos especiales. Por ejemplo, en techos o en zonas con protuberancias.

¿Por qué elegir a pintores profesionales?

Existen muchas ventajas que la mayoría de las personas no tienen en cuenta a la hora de contratar a pintores profesionales. Por ejemplo, además de pintar la superficie, suelen tratar de manera más adecuada cualquier problema de humedades, incluyéndolas dentro del mismo presupuesto. Si olvidar que también se encargar de limpiar y proteger los muebles de la habitación antes de pintar.

Por otro lado, disponen de mayor experiencia para adquirir los productos y herramientas adecuadas a mejor precio sin que merme su calidad. Algo que puede ahorrar dinero en la factura final. También ofrecen consejos gracias a su propia experiencia y teniendo presente las tendencias en ese momento, en cuanto al acabado y el color a elegir.

Por ejemplo, los colores no se ven igual desde el catalogo, que en las paredes de su hogar. Por ello, siempre es más aconsejable pedir asesoramiento a estos profesionales que cuentan con la experiencia incluso para aconsejar la elección  en función de la iluminación de la habitación. Aunque la única forma de probar si un color es el adecuado es probarlo en el propio espacio.  No olvides que, si quieres obtener buenos resultados, es preciso contar también con los materiales apropiados, y pueden resultar más caros que contratar a unos buenos y profesionales pintores en Zaragoza que ya cuentan con ellos.

El presupuesto para contratar a pintores profesionales

Afortunadamente, la mayoría de los pintores cobran según la superficie a cubrir y no por hora. Podrás tener garantía de que el trabajo se va a realizar sin que el precio aumente si sucede algún imprevisto y se retrasa el pintor. En el mercado actual el coste por metro cuadrado de pintura tiene un coste que va desde los 4€ a los 7€.

En el presupuesto, como cliente, también puedes elegir el tipo de producto que quieres que se utilice para la pintura. En la actualidad existen multitud de opciones e incluso la pintura ecológica. Si tienes predilección por algún tipo de producto, deberás dejarlo claro mucho antes de que el pintor se tome la libertad de elegirlo por sí mismo.

Por último, debes saber que en el presupuesto de los pintores profesionales también se incluyen posibles repasos, ante la existencia de escamas, ampollas o diferentes tonalidades. Revisa bien el trabajo antes de dar el visto bueno, este tipo de servicios siempre tienen que disponer de unas series de garantías, incluso en la propia pintura.